Los Candidatos → Rodriguez Saá, Alberto
- Alfonsín, Ricardo
- Alfonsín sobre: A) Educación
- Alfonsín sobre: B) Salud
- Alfonsín sobre: C) Protección social
- Alfonsín sobre: D) Seguridad social
- Alfonsín sobre: E) Justicia
- Alfonsín sobre: F) Transparencia
- Alfonsín sobre: G) Seguridad
- Alfonsín sobre: H) Política fiscal
- Alfonsín sobre: I) Política monetaria
- Alfonsín sobre: J) Integración global
- Alfonsín sobre: K) Transporte
- Alfonsín sobre: L) Energía
- Alfonsín sobre: M) Desarrollo sustentable
- Alfonsín sobre: N) Jefatura de Gabinete
- Altamira, Jorge
- Altamira sobre: A) Educación
- Altamira sobre: B) Salud
- Altamira sobre: C) Protección social
- Altamira sobre: D) Seguridad social
- Altamira sobre: E) Justicia
- Altamira sobre: F) Transparencia
- Altamira sobre: G) Seguridad
- Altamira sobre: H) Política fiscal
- Altamira sobre: I) Política monetaria
- Altamira sobre: J) Integración global
- Altamira sobre: K) Transporte
- Altamira sobre: L) Energía
- Altamira sobre: M) Desarrollo sustentable
- Altamira sobre: N) Jefatura de Gabinete
- Binner, Hermes
- Binner sobre: A) Educación
- Binner sobre: B) Salud
- Binner sobre: C) Protección social
- Binner sobre: D) Seguridad social
- Binner sobre: E) Justicia
- Binner sobre: F) Transparencia
- Binner sobre: G) Seguridad
- Binner sobre: H) Política fiscal
- Binner sobre: I) Política monetaria
- Binner sobre: J) Integración global
- Binner sobre: K) Transporte
- Binner sobre: L) Energía
- Binner sobre: M) Desarrollo sustentable
- Binner sobre: N) Jefatura de Gabinete
- Carrió, Elisa
- Carrió sobre: A) Educación
- Carrió sobre: B) Salud
- Carrió sobre: C) Protección social
- Carrió sobre: D) Seguridad social
- Carrió sobre: E) Justicia
- Carrió sobre: F) Transparencia
- Carrió sobre: G) Seguridad
- Carrió sobre: H) Política fiscal
- Carrió sobre: I) Política monetaria
- Carrió sobre: J) Integración global
- Carrió sobre: K) Transporte
- Carrió sobre: L) Energía
- Carrió sobre: M) Desarrollo sustentable
- Carrió sobre: N) Jefatura de Gabinete
- Duhalde, Eduardo
- Duhalde sobre: A) Educación
- Duhalde sobre: B) Salud
- Duhalde sobre: C) Protección social
- Duhalde sobre: D) Seguridad social
- Duhalde sobre: E) Justicia
- Duhalde sobre: F) Transparencia
- Duhalde sobre: G) Seguridad
- Duhalde sobre: H) Política fiscal
- Duhalde sobre: I) Política monetaria
- Duhalde sobre: J) Integración global
- Duhalde sobre: K) Transporte
- Duhalde sobre: L) Energía
- Duhalde sobre: M) Desarrollo sustentable
- Duhalde sobre: N) Jefatura de Gabinete
- Fernandez de Kirchner, Cristina
- Fernández de Kirchner sobre: A) Educación
- Fernández de Kirchner sobre: B) Salud
- Fernández de Kirchner sobre: C) Protección social
- Fernández de Kirchner sobre: D) Seguridad social
- Fernández de Kirchner sobre: E) Justicia
- Fernández de Kirchner sobre: F) Transparencia
- Fernández de Kirchner sobre: G) Seguridad
- Fernández de Kirchner sobre: H) Política fiscal
- Fernández de Kirchner sobre: J) Integración global
- Fernández de Kirchner sobre: K) Transporte
- Fernández de Kirchner sobre: L) Energía
- Fernández de Kirchner sobre: M) Desarrollo sustentable
- Fernández de Kirchner sobre: N) Jefatura de Gabinete
Rodriguez Saá, Alberto

¿Por qué debería ser presidente este candidato?
¿Qué propone?
-
Rodríguez Saá sobre: A) Educación
a) Es necesario reconocer el profundo deterioro de la Educación, a fin de aplicar soluciones específicas a cada problema, b) Recuperar para la Escuela su función específica, incorporando la tecnología como vehículo de conocimiento y de equidad, c) Asegurar la formación de educadores capaces de revertir ésta situación, d) Atender las distintas necesidades de los alumnos priorizando la salida laboral, e) Promover la investigación para el desarrollo como fuente generadora de riqueza, f) Orientar la oferta educativa universitaria para conectarla en forma directa con las demandas del sector productivo, g) Lograr la Inclusión Digital como Derecho Humano Nuevo del Estudiante Argentino. Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: B) Salud
a) Mortalidad Infantil: llevará el índice de mortalidad infantil a menos de un dígito, b) Desnutrición: lanzaremos un Plan Alimentario con aportes calóricos necesarios para combatir este vergonzante problema. Se atenderá en lo inmediato la desocupación, la falta de viviendas y otras necesidades sociales de este sector vulnerado y vulnerable, c) Alcoholismo: Plan Nacional de Alcoholismo, basado en la probada experiencia de los Grupos Institucionales de Alcoholismo (G.I.A.) de señalado éxito en diez Provincias Argentinas, d) Salud Mental: Plan Nacional de Salud Mental inspirado en las experiencias exitosas avanzan hacia la transformación institucional, la dignificación de los pacientes, familiares, profesionales y trabajadores, reparando el enorme daño que provocan las instituciones de encierro, a las cuales no clausuraremos sino que nos proponemos transformar en hospitales dignos, ... Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: C) Protección social
a) El Derecho de Inclusión Social constituye un nuevo Derecho Humano Fundamental ligado al bien común o bienestar general que justifica la existencia misma del Estado, y al derecho de la Igualdad, es inmanente a la Persona Humana, por lo que resulta indivisible e inescindible de la misma como atributo suyo, razón por la cual los poderes públicos deben hacer todos sus esfuerzos para garantizar contención, equidad, igualdad, desarrollo y progreso, a toda persona que, sin importar su edad, sexo, religión, condición social, cultural o étnica, se encuentre en situación de marginación o exclusión social, b) Plan Federal de inclusión Social, c) La Cultura del Trabajo, d) Disminuiremos los niveles de Indigencia, Pobreza y Desempleo, e) Acceso a una vivienda digna, f) Elevaremos proyecto de Ley para la Incorporación a la Ley de Contrato de Trabajo del Capítulo: DISPOSICIONES ESPECIALES DEL ESTUDIANTE TRABAJADOR con sueldos por encima del nivel de indigencia, sin generación de ... Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: D) Seguridad social
Aplicaremos el 82% móvil como sinónimo de Justicia Social, Ingreso al Plan Federal de Inclusión Social a todos los Adultos Mayores excluidos de Nuestra Patria. Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: E) Justicia
Morosidad en la Justicia: Con Justicia Lenta no hay Justicia, Hay expedientes con 18 años o más de proceso, Vamos a resolver la tremenda morosidad de la Justicia en 4 meses, apenas se apruebe legislativamente la reforma. Jerarquizar la Justicia mediante: a) una mejor formación universitaria delos Abogados, b) capacitación de los integrantes del Poder Judicial, Se propone diseñar escuelas judiciales integradas entre el Poder Judicial y Ministerio Público y las Universidades Nacionales. Justicia Oral: En todos los fueros. Juicio por Jurado con Jurado Letrado: Innovación a Nivel Mundial. Construcción de La Ciudad Judicial: Comenzando en el año 2012, con todo el orden, para que la gente no necesite un mapa para llegar al juzgado, facilitar el acceso en todos los sentidos a la Justicia. Instaurar el Expediente Digital: Como medio de eliminar las congestiones y problemas que acarrea las actuaciones en soporte papel, ... Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: F) Transparencia
No hay contenido para este tema…
-
Rodríguez Saá sobre: G) Seguridad
a) Combatir enérgicamente el delito. b) Las rejas son para los delincuentes y no para la gente honesta y trabajadora. c) Daremos respuesta desde el primer minuto de gestión,no hay más tiempo que perder. d) Nunca más terribles estadísticas: En Ciudad de Buenos Aires, sólo en 2010 se cometieron: 18.000 robos calificados y 110 homicidios dolosos. En Pcia. de BsAs, sólo en 2010 se cometieron: 50.000 robos calificados, 2.000 homicidios dolosos (consumados y tentados) y 1.000 violaciones. e) Construcción Inmediata de nuevas cárceles: 100 cárceles en 2 años para 500 presos cada una. f) Implementar la “Agenda Digital Federal para la Seguridad”. Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: H) Política fiscal
Se simplificará el sistema tributario garantizando su continuidad durante una década que le permita al ciudadano encarar un desarrollo comercial sabiendo cuales son los impuestos que va a pagar, sin sorpresas. Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: I) Política monetaria
No hay contenido para este tema…
-
Rodríguez Saá sobre: J) Integración global
a) Replantear un cambio sustancial en nuestras Relaciones Exteriores para recuperar el prestigio de la política exterior de la República Argentina, reconstruyendo la confianza para con todos los países del Mundo y el Orgullo Nacional, b) Reinsertar la Argentina en los Organismos Internacionales, c) La Argentina deberá repensar su posición frente al mundo, frente a América Latina y principalmente frente al MERCOSUR, d) Frente al Concierto Mundial de las Naciones y en especial frente al Reino Unido, se deberá seguir reclamando nuestra soberanía, sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, así como los espacios marítimos adyacentes, de acuerdo con las Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Del mismo modo que nuestro derecho, sobre la Plataforma Continental Argentina, motivo de recientes presentaciones ante Organismos Internacionales, ... Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: K) Transporte
Proponemos la implementación del Sistema Integrado de Transporte Inteligente (SITI) que incluya territorialmente a todos los habitantes, desde la periferia hacia el centro, mejorando la calidad, seguridad y eficiencia del transporte terrestre, aéreo y marítimo de pasajeros y mercancías, favoreciendo la integración regional con los países vecinos y del mundo. Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: L) Energía
Plan Nacional de Energía, que incluya las energías alternativas que cuidan el medioambiente. Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: M) Desarrollo sustentable
a) Proteger y defender nuestros recursos hídricos, b) Diversificar la matriz energética nacional con energías limpias y renovables para enfrentar el cambio climático, c) Realizar un Plan Nacional de Forestación y Protección del Bosque Nativo, d) Incorporar la dimensión ambiental a la actividad minera, e) Gestionar en forma integral los residuos. Saber más »
-
Rodríguez Saá sobre: N) Jefatura de Gabinete
* DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA - Aprobación de ambas cámaras para la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia. * SUPERPODERES - No al manejo discrecional del Presupuesto por el Poder Ejecutivo. * AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN - Mayor austeridad y control en la Auditoría General de la Nación atento que hoy tiene un deficiente control. * CONSEJO DE LA MAGRISTRATURA - Objetividad y justicia en el funcionamiento del Consejo de la Magistratura. Justificar su independencia. * DEFENSORÍAS DEL PUEBLO - Creación de defensores de distintos sectores (tercera edad, niño, pueblos originarios, etc) para dar dinamismo y eficiencia a lo institucional. * CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - Independencia presupuestaria del Poder Judicial * FEDERALISMO FISCAL - Equitativa distribución de los recursos mediante un régimen integral de Coparticipación Federal. * DIGESTO NACIONAL - Seguridad jurídica mediante un Digesto Nacional. Saber más »